¿Por qué se tira arroz en las bodas?
Hace pocos días, en nuestro post sobre las supersticiones de las bodas mencionábamos entre todas ellas a la costumbre de tirar arroz a los novios en las bodas. Pero ¿sabes de donde viene esta tradición? sigue leyendo porque te lo vamos a contar a continuación:
De donde viene la tradición de tirar arroz en las bodas
En la antigüedad, el arroz era símbolo de fertilidad y abundancia, sobre todo en las civilizaciones orientales como la china o la japonesa, la planta del arroz era considerada como una planta casi mágica que en sus pequeños granos traía la fortuna y fuertes augurios de prosperidad.
Este es el motivo por el que se empezó a tirar arroz a los novios después de terminar la ceremonia, para atraer sobre la nueva pareja la fertilidad, la prosperidad y la abundancia.
Como hemos dicho esta tradición empezó en oriente, sin embargo se ha extendido rápidamente por todos los países de Europa y América, haciendo que este gesto tan sencillo de lanzar un puñado de arroz a los novios a la salida de la iglesia esté ya asociado de forma casi obligatoria a cualquier ceremonia.
Parece que incluso en la época del antiguo imperio romano ya existía una tradición parecida en cierto modo. En las ceremonias romanas las novias llevaban una corona hecha con espigas de trigo, como representación de la fertilidad, además el novio rompía sobre la cabeza de la novia unos pastelillos hechos a base de trigo y posteriormente entregaban las migas de estos pastelillos a los invitados, junto con almendras y nueces que los invitados lanzaban posteriormente a los novios al terminar la ceremonia.
Posteriormente cuando el arroz fue llegando desde oriente, se sustituyó el trigo por los granos de arroz hasta terminar la tradición como la conocemos hoy en día.
En la actualidad se está reemplazando el arroz por otros elementos como pétalos de rosas, confeti con diversas formas o incluso semillas ecológicas.
Y a vosotros ¿qué os parece la tradición de tirar arroz a los novios?